Informe integrado anual e información sobre sostenibilidad 2024

Creando valor para la sociedad

La energética del futuro

Recurso de fondo en formas de hexágonos de color verde

Informe integrado anual e información sobre sostenibilidad 2024

EN

icono servicios web verde

Un líder global

Nuestros capitales

Principales hitos 2024

Iberdrola en el mundo

Iberdrola hoy

Recurso de fondo en formas de hexágonos de color verde

Informe integrado anual e información sobre sostenibilidad 2024

EN

icono servicios web verde

Propósito y valores

Principales actividades

Evolución de la compañía

Modelo de negocio

Recurso de fondo en formas de hexágonos de color verde

Informe integrado anual e información sobre sostenibilidad 2024

EN

icono servicios web verde

Un modelo de negocio consolidado y exitoso

Finanzas sostenibles

Innovación

Hexágono de líneas diagonales verdes
Hexágono de líneas diagonales verdes

Ignacio S. Galán

Presidente de Iberdrola

Ignacio Galán - Presidente de iberdrola

"Afrontamos 2025 desde una sólida posición de negocio y plenamente fieles a los valores y el compromiso social que nos vienen guiando desde nuestros orígenes. Son las mejores bases para encarar un futuro caracterizado por la consolidación de la electrificación como gran tendencia transformadora del sistema energético y motor de crecimiento, competitividad y empleo"

Cubo verde
Cubo verde y naranja

Un líder global

Hexágono de líneas diagonales verdes
Hexágono de líneas diagonales verdes
Cubo azul y verde
Cubo verde y naranja

Con más de

180 años de historia

el Grupo Iberdrola es

líder global

en energías limpias, redes y almacenamiento. Una empresa, hoy más

sólida, sostenible y diversificada

que nunca.

Iberdrola se ha adelantado a la

transición energética,

liderando durante más de dos décadas la

revolución energética

y construyendo un modelo de negocio limpio, fiable e inteligente basado

en dos pilares fundamentales como son la sostenibilidad y la innovación.

El Grupo suministra energía a cerca de

100 millones de personas

en decenas de países,

cuenta con una

plantilla de más de 42.000 empleados,

y dispone de unos activos de

160.000 millones de euros.

Principales indicadores de desempeño

0 M€

Capacidad instalada renovable total

Icono empleados en el mundo

Más de

0 M€

personas
(empleo directo, indirecto e inducido)

Icono gráfico de barras

Dividendo total de

0 M€

Inversiones brutas

0 MW

Capacidad instalada total

0 M€

Compras

Icono personas
0 Millones

consumidores

Icono Energía
0 GWh

Producción neta

Icono equipo
0

Personas empleo directo

0 M€

Contribución fiscal

Principales Hitos 2024

Iberdrola en el mundo

Iberdrola hoy

Hexágono de líneas diagonales verdes
Hexágono de líneas diagonales verdes
Cubo verde
Cubo verde y naranja
Cubo verde
Cubo azul y verde
Cubo verde y naranja
Hexágono de líneas diagonales verdes
Hexágono de líneas diagonales verdes

Iberdrola hoy

El Grupo suministra energía a cerca de

Icono personas
0

millones de personas en decenas de países

cuenta con una plantilla de

Icono empleados en el mundo
+ 0

empleados

y dispone de unos activos superiores a

Icono gráfico de barras
0

millones de euros

Propósito y valores

En Iberdrola buscamos… "Continuar construyendo, cada día y en colaboración, un modelo energético más eléctrico, saludable y accesible"

Cubo verde y naranja
Cubo azul y verde

Propósito y valores

El Grupo Iberdrola, es actor y tractor del desarrollo sostenible. Por eso, el propósito corporativo afronta las necesidades del presente y del futuro para responder a importantes retos económicos, sociales y ambientales, reflejando las expectativas de los Grupos de interés, y definiendo el papel del Grupo como agente de cambio social y de transformación en el sector energético.

“Continuar construyendo, cada día y en colaboración, un modelo energético más eléctrico, saludable y accesible"

Este propósito orienta a la compañía hacia la creación de valor compartido, el aumento del dividendo social y la práctica de la responsabilidad social corporativa.

Creación de valor compartido

Aumento del dividendo
social

Practicar la Responsabilidad Social Corporativa

Un propósito alineado con el desarrollo sostenible

Para alcanzar ese Propósito, el grupo Iberdrola ha condensado sus valores corporativos en los siguientes conceptos

Energía sostenible

Para crear valor

Trabajamos para ser un modelo de inspiración de presente y futuro, y crear valor económico, social y medioambiental en nuestro entorno con seguridad, responsablidad, ética y transparencia.

Fuerza integradora

Para multiplicar el talento

Porque con nuestra fuerza y responsabilidad impulsamos la unión del talento en torno a un propósito corporativo compartido por todos. Estamos comprometidos con la diversidad, empatía, diálogo y solidaridad.

Impulso dinamizador

Para evolucionar sin pausa

Hacemos realidad cambios significativos que mejoran la vida de las personas, siendo eficientes y autoexidgentes. Estamos comprometidos con la mejora continua y por eso nos apoyamos en la innovación, esfuerzo, anticipación y sencillez.

Principales actividades

Referente mundial en redes inteligentes

Icono Energía sostenible

Líderes en energías limpias

Icono Energía

Soluciones y servicios para nuestros clientes

Evolución de la compañía

EBITDA (M€)

Ejemplo gráfico iberdrola

EBITDA (M€)

Ejemplo gráfico iberdrola

EBITDA (M€)

Ejemplo gráfico iberdrola

A cierre de 2024 el grupo Iberdrola dispone de 56.668 MW de potencia instalada total, de los que 44.478 MW son renovables.

Aproximadamente el 84 % de la producción propia está asociada a tecnologías libres de emisiones.

Por su parte, el 84 % del total de la capacidad instalada propia está asociada a tecnologías libres de emisiones.

Modelo de negocio

Hexágono de líneas diagonales verdes
Hexágono de líneas diagonales verdes
Cubo azul y verde
Cubo verde

Un modelo de negocio consolidado y exitoso

La descarbonización de la economía es una gran oportunidad para crear autonomía, riqueza, generar empleo y mejorar el estado del planeta y la salud de las personas. Por eso, el grupo se ha comprometido a abanderarla, un camino que emprendió hace ya más de 20 años mediante una apuesta decidida por las energías renovables y que le ha llevado a invertir más de 150.000 millones de euros desde entonces.

Dos décadas de crecimiento sustentado en sólidos pilares estratégicos que impulsan el crecimiento futuro.

El contexto operacional actual reafirma la visión estratégica que Iberdrola desarrolla hace ya más de 20 años, contribuyendo a la electrificación del sistema energético basada en energías renovables y desarrollando un modelo de negocio sostenible y competitivo, que crea valor para la sociedad.

La electrificación es la palanca de aseguramiento de la autosuficiencia, la seguridad energética, la eficiencia, la competitividad y la reducción de emisiones. Es la base del modelo de negocio de Iberdrola, que se focaliza en la inversión en redes, en potenciar las renovables con mayor valor, en crecer en almacenamiento y en optimizar la cartera de clientes.

Las oportunidades de crecimiento a largo plazo para el sector eléctrico consecuencia de la transición energética se ponen de manifiesto en los escenarios de electrificación. La Agencia Internacional de Energía, en su último informe WEO 2024, constata que el uso de la electricidad ha crecido al doble del ritmo de la demanda total de energía; pero desde ahora hasta 2035 se prevé que crezca seis veces más rápido. Además, declara que estamos entrando rápidamente en la era de la electricidad, donde incluso en el escenario en el que no haya cambios en las políticas actuales la generación eléctrica actual casi se doblaría. El escenario Net Zero Emissions (NZE), escenario de cero emisiones netas a 2050, muestra cómo la electricidad basada en casi un 90% en renovables proporcionará un 55% del consumo final en 2050. En concreto, el sector eléctrico alcanzaría el cero neto a nivel global antes de 2045, y en 2035 en economías avanzadas, convirtiéndose en el nuevo eje del sistema energético global en 2050.

Una combinación de negocios y geografías única

La electrificación es imparable, por ello, la compañía, en base a su experiencia y oportunidad de crecimiento orgánico, apuesta por ampliar y reforzar las redes eléctricas principalmente en mercados regulados y estables como son EE.UU., Reino Unido, Brasil y España. Se prevén importantes inversiones en redes, con el objetivo de conectar la demanda con fuentes de energía limpia que sustituya los combustibles fósiles.

Para ello, Iberdrola apuesta por la digitalización. La tecnología es clave en el desarrollo de las redes, y se impulsa desde los Global Smart Grids Innovation Hubs de España, Reino Unido y Qatar. Así, la compañía dispone de una base de activos digitalizada, con procesos de operación cada vez más inteligentes que permiten mejorar el servicio al cliente a través del control y excelencia operativa.

Actualmente, el grupo opera uno de los sistemas de distribución más importantes y eficientes del mundo, con más de 1,3 millones de kilómetros de distribución y transporte, más de 3.100 subestaciones y más de 1,75 millones de transformadores, construidos y operados para suministrar un servicio de alta calidad y fiabilidad a más de 31 millones de puntos de suministro de electricidad.

Con una capacidad instalada de más de 44 GW a cierre de 2024. Iberdrola es uno de los líderes mundiales en energías renovables. Dicho posicionamiento, proporciona flexibilidad a la compañía para invertir de forma selectiva en diferentes tecnologías y países; apostando por un mayor crecimiento en eólica marina, eólica terrestre y solar.

El Grupo está presente en geografías donde existe un marco regulatorio estable y de alta calificación crediticia, de manera que garantizan la viabilidad de las inversiones y se aseguran los márgenes a medio y largo plazo. Fortaleza financiera

Fortaleza financiera

Iberdrola reafirma su compromiso con el mantenimiento de la solvencia y solidez financieras, alineando el modelo de financiación con un plan de inversiones caracterizado por la sostenibilidad y ofreciendo a sus prestamistas e inversores, en cada operación, una garantía robusta de que su capital va a contribuir a generar un impacto positivo para el medioambiente y la sociedad.

Sostenibilidad integrada en el negocio y valor compartido

Dividendo social

cuadrado azul
La combinación de dividendo financiero y social, orientado a satisfacer las expectativas de sus Grupos de interés e integrando los aspectos de sostenibilidad en la estrategia y gestión de la compañía, es el pilar clave de la creación de valor a largo plazo.
Icono reducción emisiones

Propósito de reducción de emisiones

cuadrado azul
La compañía sigue avanzando en su propósito de reducción de emisiones, con la meta aspiracional de ser Carbon Neutral en 2030 en los Alcances 1 y 2 y en los 3 alcances antes de 2040; protegiendo la naturaleza, para lo cual ha establecido el objetivo de un impacto positivo en la biodiversidad en el año 2030; y fomentando el uso eficiente de los recursos para lo cual ha definido un Plan de economía Circular.

Cadena de valor

cuadrado azul
Respecto de su cadena de valor, se promueve en la compra de equipos y de materiales y de contratación de obras y de servicios, una serie de principios básicos basados en la ética empresarial y transparencia, procurando la búsqueda de la mejora continua y el beneficio mutuo, e impulsando actividades de sostenibilidad e innovación.
Icono Derechos Humanos

Derechos humanos

cuadrado azul
Iberdrola se ha dotado de un conjunto de herramientas para la protección a las personas con el fin de prevenir, mitigar y reparar potenciales impactos negativos, en su firme compromiso con la defensa de los derechos humanos.
Icono equipo

Igualdad de oportunidades

cuadrado azul
La compañía continuará impulsando la igualdad de oportunidades y seguirá reforzando el aprendizaje y el desarrollo de sus profesionales.
Icono Taxonomia

Taxonomía

cuadrado azul
El crecimiento del Grupo continúa apoyándose preferentemente en instrumentos de financiación sostenible gracias a un elevadísimo grado de alineamiento del plan de inversión con la Taxonomía de la UE.

Sistema de gobernanza y sostenibilidad basado en la ética, la transparencia y el buen gobierno

cuadrado azul

Todo ello es posible gracias a un Sistema de gobernanza y sostenibilidad basado en la ética, la transparencia y el buen gobierno, que continúa implementando las mejores prácticas del mercado.

Un modelo de negocio que permite acelerar la creación de valor para todos

Infografía modelo de negocio de Iberdrola
Icono Red distribución y transporte
+ 0

millones de kilómetros de distribución y transporte

+ 0

subestaciones

Icono Energía
+ 0

millones de transformadores

+ 0

millones de puntos de suministro de electricidad

Icono Energía sostenible
0 GW

a cierre de 2024.Iberdrola es uno de los líderes mundiales en energías renovables

Negocio de Redes

Negocio de Producción de Electricidad
y Clientes

Finanzas sostenibles

Consecuente con un modelo de negocio sostenible, Iberdrola se posiciona como uno de los grupos empresariales líderes y pioneros a nivel mundial en la financiación Sostenible.

Todo ello con el triple objetivo de alinear su estrategia financiera con su propósito, valores y estrategia de inversión, optimizar su coste financiero y diversificar sus fuentes de financiación, convirtiendo la sostenibilidad en fin y medio al mismo tiempo para la fortaleza financiera que persigue y por la que se caracteriza.

Gracias a la disciplina financiera de la compañía, Iberdrola tiene acceso a un amplio mercado de fuentes de financiación, liderando el mercado de financiación sostenible corporativa. El 89 % del plan de inversión de la compañía está alineado con la taxonomía de la Unión Europea, lo que le permite continuar siendo el líder mundial en bonos verdes con una fuerte demanda de inversores sostenibles.

Innovación

Iberdrola ha sido reconocida por cuarto año consecutivo como la “utility” privada que más invierte en I+D en todo el mundo según la clasificación de la Comisión Europea.

Iberdrola es hoy un líder energético global gracias a su estrategia innovadora, que transciende a todas sus unidades de negocio y áreas de actividad, anticipándose en 20 años a la transición energética. Gracias al continuo impulso a la innovación, Iberdrola ha sido reconocida por cuarto año consecutivo como la “utility” privada que más invierte en I+D en todo el mundo según la clasificación de la Comisión Europea. Durante 2024, el grupo invirtió en I+D+i un total de 402,5 millones de euros, un 5 % más que en 2023, organizados en torno a 5 ejes:

Tecnologías disruptivas limpias

Tecnologías disruptivas limpias

Nuevos productos

Nuevos productos y servicios competitivos

Digitalización y automatización en todos los negocios y procesos

Icono Startups

El Programa internacional de start-ups PERSEO

Cultura de innovación y talento

Cultura de innovación y talento

Para la puesta en marcha de estos proyectos en colaboración con entidades externas, disponemos de una red de centros de excelencia para promover la innovación. Entre ellos destaca el Global Smart Grids Innovation Hub, el Iberdrola Innovation Middle East, el Smart Mobility Lab, el Centro de excelencia en Inteligencia Artificial (IA) y el Campus de Investigación y Formación.

Los proyectos o iniciativas impulsan las áreas fundamentales para la transformación del sector:

Icono Energía

la electrificación de la generación

la integración del sistema a través de las smart grids y la digitalización

Icono Energía sostenible

la electrificación de la demanda mediante tecnologías libres de emisiones

Infografía Áreas estratégicas de innovación

La compañía mantiene una estrecha colaboración con el mundo académico a través del Programa de Universidades Iberdrola U, una red formada por alumnos, investigadores y profesores de centros de referencia en los países donde está presente, fomentando la formación, el emprendimiento y la investigación.

Además, Iberdrola lleva más de 15 años apostando por las start-ups, siendo su Programa internacional de start-ups PERSEO referencia en el sector energético que apoya la innovación a través de start-ups, emprendedores y proveedores desde hace más de 15 años. Así, en 2024 se han realizado 19 proyectos piloto con start-ups y se ha invertido en compañías como Nido, RTS, CPD4Green, Carbon2Nature, EnergyLoop, etc.

Las inversiones en proyectos de I+D+i se han incrementado progresivamente cada año.

Acción climática

La Sociedad cree firmemente que la transición hacia una economía neutra en carbono antes de 2050 es tecnológicamente posible, económicamente viable y socialmente necesaria. La transición energética hacia una economía baja en emisiones es una gran oportunidad para crear autonomía, riqueza, generar empleo y mejorar el estado del planeta y la salud de las personas. Iberdrola ha invertido en las últimas dos décadas más de 160.000 millones de euros en redes, energías renovables y almacenamiento. Y continuará con un ambicioso plan de inversión enfocado en incrementar su capacidad instalada renovable, eólica terrestre y marina, fotovoltaica, baterías e hidroeléctrica y más redes eléctricas.

El Plan de Acción Climática de Iberdrola establece una hoja de ruta con la aspiración de lograr la neutralidad en emisiones de CO2eq para los Alcances 1 y 2 en el año 2030, y las cero emisiones netas de CO2 eq antes de 2040.

Science Based Target Initiative (SBTi) ha certificado que esta trayectoria es consistente con los objetivos del Acuerdo de París. Así, antes de 2040 se reducirían las emisiones absolutas de todos sus alcances un 90 % respecto al año 2020 y se neutralizarían las emisiones residuales atendiendo a los más altos estándares de calidad.

Este Plan de Acción Climática constituye el plan de transición de la Sociedad y describe las palancas y acciones asociadas que, a su vez, contribuyen a la electrificación y reducción de emisiones del conjunto de la economía, así como los valores y herramientas sobre los que se asienta su consecución y que responden a la visión de un modelo energético en armonía con la naturaleza y con las personas.

Transición energética y plan de acción climática

Infografía Transición energética y plan de acción climática (ejemplo)

El seguimiento del grado de cumplimiento del plan aspiracional de acción climática (Plan de Transición) se realiza mediante cuatro indicadores de emisiones (intensidad de emisiones de generación y emisiones totales alcance 1, 2 y 3) y una batería de métricas complementarias, asociadas a las palancas y herramientas del plan. Se recoge a continuación el avance en los indicadores de emisiones.

Es reseñable la fuerte y continuada reducción de la intensidad de emisiones directas, dado que en el año 2010 ascendían a 250 gr/kWh situándose en el ejercicio de 2024 en 65 gCO2/kWh, una reducción del 74%.Desde el año 2020, año de referencia del objetivo de 2030, se ha logrado una reducción de la intensidad de emisiones del 34%.

Esta trayectoria está alineada con la consecución los objetivos publicados de 60 gCO2/kWh en 2025, 55 gCO2/kWh en 2026 y menor de 10 gCO2/kWh en 2030.

Infografía Alcance de las acciones del Grupo

Otros aspectos asociados a la transición energética

Gestión de la demanda

Disponibilidad y fiabilidad

Eficiencia en la generación térmica

Desmantelamiento de centrales nucleares

Reducción de emisiones

Iberdrola es líder mundial en la transición energética y lucha contra el cambio climático dentro del sector, habiendo establecido unos ambiciosos objetivos de descarbonización que le sitúan entre las empresas más avanzadas en este aspecto

Iberdrola es líder mundial en la transición energética y lucha contra el cambio climático dentro del sector de la energía. El Plan de Acción Climática establece las palancas, acciones y métricas asociadas que, a su vez, contribuyen a la descarbonización del conjunto de la economía, así como los valores que lo soportan. Iberdrola aspira a alcanzar la neutralidad en carbono para sus Alcances 1 y 2 en el año 2030, compensando, a partir de 2030 conforme a altos estándares de calidad, las emisiones residuales que resulten.

Esta ambición tiene como aspiración final alcanzar un balance de cero emisiones netas (Net Zero) antes del 2040.

Así, la aspiración es que antes de 2040 se reducirían las emisiones absolutas de todos sus alcances un 90 % respecto al año 2020 y se neutralizarían las emisiones residuales atendiendo a los más altos estándares de calidad.

Un modelo en el que Iberdrola es líder, y que está basado en el uso de energías renovables, las redes inteligentes, el almacenamiento energético eficiente y el impulso a la electrificación de la demanda, como vector energético de una reducción de emisiones competitiva y eficiente.

Intensidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Promoción de prácticas responsables en la cadena de suministro

Cadena
de valor sostenible

Hexágono de líneas diagonales verdes
Hexágono de líneas diagonales verdes
Cubo azul y verde
Cubo verde

Cadena de suministro

Productos y servicios para nuestros clientes

Iberdrola realiza un constante desarrollo de sus productos y servicios para aportar mejores soluciones para sus clientes: más flexibles, más eficientes, más ágiles y de mejor calidad, para mejorar su experiencia con la compañía.

Para ser capaz de dar respuesta a sus demandas, la compañía ha adoptado un compromiso permanente con la innovación, apostando por el desarrollo de tecnologías y proyectos alineados con los vectores fundamentales de la transformación del sector energético.

Su compromiso con la mejora continua de sus productos y servicios se evidencia en las metas que ha definido la compañía en este ámbito y que tienen como pilares fundamentales la calidad, la sostenibilidad y la digitalización.

Suministro eléctrico seguro y eficiente

La mejora constante de la calidad del suministro es uno de los objetivos fundamentales de Iberdrola. Para mantener y mejorar el sobresaliente nivel de calidad, el Grupo realiza inversiones en todos los países en los que opera en nuevas infraestructuras eléctricas, en el mantenimiento y renovación de las ya existentes, y continúa avanzando en su ambicioso plan de digitalización de sus redes eléctricas.

Protección de la naturaleza

Hexágono de líneas diagonales verdes
Hexágono de líneas diagonales verdes
Cubo verde y naranja
Cubo azul y verde

Iberdrola con la naturaleza

Iberdrola está comprometido con el desarrollo de un modelo energético sostenible donde la reducción de emisiones, la conservación, protección y fomento de la biodiversidad y el uso sostenible y eficiente de los recursos estén integrados en todas sus actividades y procesos.

Iberdrola asumió hace más de 20 años la visión de que un modelo energético comprometido con la naturaleza y un uso responsable de recursos, donde la producción de energía limpia, la creación de redes inteligentes, mediante la digitalización, el almacenamiento como tecnología clave que garantice accesibilidad a los mercados y el desarrollo de productos smart para nuestros clientes, contribuya a la creación de valor ambiental, social y económico.

Modelo energético comprometido con la naturaleza y un uso responsable de recursos

Un modelo energético positivo con la naturaleza y la sociedad

Las políticas medioambientales constituyen la expresión del compromiso de Iberdrola con la creación de un valor empresarial integral que tenga en cuenta y respete el capital natural del que depende su actividad. Estas políticas y el Marco Global para la Biodiversidad, forman parte del libro Medioambiente y acción climática del Sistema de gobernanza y sostenibilidad.

Sistema de gestión ambiental

El modelo de gestión ambiental del Grupo es el pilar que permite identificar y adaptarse a las necesidades de cada uno de los países en los que se opera, asegurando la mejora continua de los procesos, la gestión del riesgo y la mitigación de los impactos, todo ello bajo la perspectiva del análisis de ciclo de vida.

Infografía Sistema de gestión ambiental

Huella ambiental corporativa

Iberdrola emplea en el cálculo de su huella ambiental las reglas definidas en el proyecto REEF (Rules Electricity Environmental Footprint), del que formó parte para su desarrollo.

Certificaciones ambientales

Economía circular

Iberdrola sigue asumiendo una posición de liderazgo en el desarrollo de un modelo energético sostenible, basado en el uso de las fuentes de energía renovables y redes inteligentes.

Además, esta política establece principios para la mejora de la circularidad de su actividad y la de su cadena de valor mediante la utilización sostenible de los recursos naturales, la implantación del análisis del ciclo de vida, el eco diseño de sus infraestructuras, la aplicación de la jerarquía de residuos, así como la optimización de su gestión y la utilización de materiales reciclados.

La economía circular cubre aspectos muy diversos de la actividad de la compañía, que tienen que ver, no solo con procesos internos de Iberdrola, sino con la actividad realizada por nuestros proveedores y por los productos y servicios que prestamos a nuestros clientes.

La economía circular se basa en los siguientes pilares:

Modelo de negocio - Enfoque del analisis del ciclo de vida

Principales materiales

En su compromiso con el uso responsable de recursos, Iberdrola controla el consumo de gas natural, que utiliza como combustible en las centrales térmicas de generación eléctrica, siendo un elemento material dentro del compromiso que la Sociedad tiene con la naturaleza. La producción renovable, el almacenamiento y las redes inteligentes, junto con la electrificación de la economía, especialmente en sectores como el transporte y la edificación, serán vectores fundamentales para garantizar la reducción de este recurso.

Uso racional del agua

Eficiencia en el consumo energético

Reducciones de los requerimientos energéticos de los productos y servicios

Gestión de residuos

Protección y acción por la biodiversidad

En Iberdrola hemos fortalecido nuestro compromiso con la naturaleza y nos hemos marcado como objetivo tener un impacto neto positivo en la biodiversidad en el ejercicio 2030, esto es, que para el referido ejercicio nuestras actividades hayan contribuido a la preservación y a la mejora de la biodiversidad.

OBJETIVO 2030

Tener un impacto neto positivo en la biodiversidad

cuadrado naranja
cuadrado azul

Este objetivo considera los impactos en especies y en ecosistemas derivados de las actividades del grupo lberdrola a lo largo del ciclo de vida de sus instalaciones y se fundamenta en la aplicación del principio de jerarquía de conservación, así como en la implantación de mecanismos de identificación y cuantificación de los impactos y seguimiento de su cumplimiento.

Objetivo 2025: No deforestación neta

Además, y como parte de las acciones para alcanzar el cumplimiento de este objetivo a 2030, Iberdrola se compromete a que su actividad no genere deforestación neta en 2025. Este compromiso aplica tanto a las acciones directas como a las de la cadena de suministro del grupo.

Plan de Biodiversidad 2030

Para lograr la consecución de este ambicioso objetivo, Iberdrola ha puesto en marcha Plan de Biodiversidad 2030 (el “Plan”), de aplicación a todas las instalaciones y actividades del grupo Iberdrola y que tiene tres líneas de actuación: medir, actuar y transformar.

Capital humano y social

Cubo verde
Cubo azul y verde

Compromiso con los derechos humanos y la transición justa

Iberdrola tiene un firme compromiso con la defensa de los derechos humanos.

Por ello, se ha dotado de un conjunto de herramientas que garantizan la protección a las personas con el fin de prevenir, mitigar y reparar los impactos negativos en este ámbito. Estas herramientas se alinean con estándares internacionales (Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas, líneas directrices de la OCDE para empresas multinacionales, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social, los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, entre otros).

La Política de respeto de los derechos humanos, recoge los principios de obligado cumplimiento en este ámbito e incluye el compromiso de transmitir a todos los Grupos de interés la relevancia del respeto a los derechos humanos y laborales reconocidos en la legislación nacional e internacional y de exigir el mismo compromiso a todos los socios empresariales.

Respetar los derechos humanos y laborales reconocidos

en la legislación nacional e internacional, y los estándares internacionales en aquellos países en los que la legislación en materia de derechos humanos no haya tenido un desarrollo adecuado.

Rechazar el trabajo infantil, el trabajo forzoso o cualquier otra forma de esclavitud moderna

y respetar la libertad de asociación y negociación colectiva, así como la no discriminación, el derecho a circular libremente dentro de cada país y los derechos de las minorías étnicas y pueblos indígenas en los lugares donde desarrolle su actividad.

Respetar el derecho al medioambiente de todas las comunidades en las que opera

considerando sus expectativas y necesidades y entender el acceso a la energía como un derecho relacionado y vinculado con otros derechos humanos.

Promover una cultura de respeto de los derechos humanos

y la sensibilización de sus profesionales.

Un proceso continuo de debida diligencia en derechos humanos

El proceso continuo de debida diligencia en derechos humanos se apoya en los Principios éticos y básicos de gobernanza y sostenibilidad del Grupo y en el Modelo de control basado en las tres líneas de defensa (prevención, seguimiento y evaluación de la gestión de los derechos humanos).

Se trata de un proceso de revisión continua, destinado a identificar y gestionar los riesgos e impactos asociados al desarrollo de las operaciones en todas las fases (planificación, construcción, operación, mantenimiento y cierre de instalaciones) teniendo en cuenta el marco geográfico, social, y las características de la cadena de suministro.

Infografía Marco normativo de derechos humanos
Infografía Identificación de impactos

Reconocimiento externo en materia de derechos humanos

Un proceso continuo de debida diligencia en derechos humanos

Fruto del trabajo desarrollado en este ámbito hasta la fecha, Iberdrola se encuentra en una posición de liderazgo en el sector avalado por los índices de sostenibilidad tales como el Dow Jones Sustainability Index y el Renewable Energy & Human Rights Benchmark.

Principales avances y próximos pasos

Con el objetivo de la mejora continua en la gestión de los Derechos Humanos, la Compañía trabaja en diversas líneas de trabajo en línea con los nuevos requerimientos regulatorios. Principalmente centradas en el fortalecimiento de la perspectiva social a nivel proyecto y el refuerzo de la debida diligencia en la cadena de suministro, entre otros:

Continua revisión de los procesos de debida diligencia

para garantizar su alineamiento con los principales estándares internacionales y los requerimientos derivados de las legislaciones emergentes en Derechos Humanos, entre ellas la Directiva sobre Diligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidad (CS3D).

Evolución del mapa de riesgos de Derechos Humanos

para cubrir en su caso nuevas categorías de riesgo, derivado de la monitorización incluyendo, entre otros, el asociado a la adquisición de ciertas materias primas críticas en la cadena de suministro para un aprovisionamiento responsable.

Refuerzo de la debida diligencia en la cadena de suministro a lo largo del ciclo de selección, contratación y seguimiento de la relación con los proveedores

incluidas las auditorias de pre-cualificación.

Fortalecimiento de la perspectiva social

en la toma de decisiones en operaciones corporativas.

Sensibilización y formación en derechos humanos y debida diligencia

para empleados.

Desarrollo de herramientas digitales

que estructuren y den soporte a la gestión. De este modo, conseguir la mejora de la gestión de impactos sociales en comunidades en los entornos de las instalaciones y la documentación de la información obtenida en los procesos de consulta.

Compromiso con el empleo de calidad

Igualdad de oportunidades e inclusión

Entorno de trabajo seguro

Principales elementos de los sistemas de seguridad y salud

Elementos España Reino Unido EE.UU Brasil México IEI
Existe un sistema
Regulación de referencia
Ley 31/1995
UKHS-GSP-SMS2008 Health & Safety Legal Register – Lists all the Legal Requirements
Solo para eólica marina
Decreto Ley 5454/43 – Consolidacion de Leyes Laborales
No existe
Según los países
Alcance
Las 15 sociedades amparadas por el convenio colectivo
Todos los trabajadores
Negocios redes y renovables, Resto de la corporación
Celpe, Cosern, Elektro, Termopernambuco y negocio renovable
Negocios generación eléctrica. En proceso de adhesión empleados en corporación
IEI, ICI e IRI. Renovables y Comercial
Certificación
ISO 45001
ISO 45001
ISO 45001
ISO 45001
ISO 45001
ISO 45001

Formación y desarrollo profesional

Apoyo a las comunidades

Contribución social

Responsabilidad fiscal

Gobernanza

Hexágono de líneas diagonales verdes
Hexágono de líneas diagonales verdes
Cubo verde y naranja
Cubo verde

La energética del futuro

Iberdrola hoy

Modelo de negocio

Protección de la naturaleza

Capital humano y social

Gobernanza

Finanzas sostenibles

Informe integrado anual
e información sobre sostenibilidad
2024

Recurso de fondo en formas de hexágonos de color verde
cuadrado azul

Negocio de redes

Iberdrola es pionera en el desarrollo de proyectos innovadores para mejorar la fiabilidad, seguridad, resiliencia y digitalización de sus redes, para ofrecer a sus clientes una calidad de servicio excelente. Para ello, la compañía trabaja para maximizar la eficiencia en la operación del sistema mediante la excelencia operativa y la digitalización de sus activos. La compañía, como agente líder en la transición energética, avanza hacia un modelo más electrificado gracias al despliegue masivo de sus redes inteligentes que, gracias a la información que aportan, permite una mejor gestión más anticipada, remota y segura, que favorece la integración más eficiente de la generación de la energía eléctrica (centralizada y distribuida) y el despliegue del vehículo eléctrico y la bomba de calor, entre otros

Principales magnitudes del negocio

Insertar tabla

cuadrado azul

Negocio de Producción de Electricidad y Clientes

El negocio de Producción de electricidad y clientes tiene como propósito el ofrecer un suministro competitivo, eficiente, sostenible y de calidad, para lo cual trabaja en la mejora continua de la eficiencia en las operaciones. En este contexto, el cuidado de las personas y la protección del medio ambiente están integradas en los procedimientos de operación, que priorizan la seguridad y salud laboral y la gestión ambiental.

Principales magnitudes del negocio

Insertar tabla