Informe integrado anual
e información ESG 2024

Antes, ahora y siempre,
renovables.

Iberdrola hoy

Informe integrado anual e información ESG 2024

EN

Principales magnitudes

Iberdrola en el mundo

Propósito y valores

La energética del futuro

Hitos 2024

Principales actividades

Evolución de la compañía

Iberdrola hoy

Más de veinte años apostando por las energías limpias

Propósito y valores

Continuar construyendo, cada día y en colaboración, un modelo energético más eléctrico, saludable y accesible

El propósito corporativo de Iberdrola, alineado con Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, responde a los grandes retos económicos, sociales y ambientales, reflejando las expectativas de los Grupos de interés, y definiendo el papel de Iberdrola como agente de cambio social y de transformación en el sector energético.

El propósito corporativo de Iberdrola, alineado con Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, responde a los grandes retos económicos, sociales y ambientales, reflejando las expectativas de los Grupos de interés, y definiendo el papel de Iberdrola como agente de cambio social y de transformación en el sector energético.

Modelo de negocio y estrategia

Informe integrado anual e información ESG 2024

EN

Contexto operacional

Modelo de negocio

Perspectivas 2024-2026

Modelo de negocio y estrategia

Un modelo de negocio consolidado y exitoso

Dos décadas de crecimiento sustentado en sólidos pilares estratégicos que impulsan el crecimiento futuro. Iberdrola cree firmemente que la transición hacia una economía neutra en carbono antes de 2050 es tecnológicamente posible, económicamente viable y socialmente necesaria.

La descarbonización de la economía es una gran oportunidad para crear autonomía, riqueza, generar empleo y mejorar el estado del planeta y la salud de las personas. Por eso, el grupo se ha comprometido a abanderarla, un camino que emprendió hace ya más de 20 años mediante una apuesta decidida por las energías renovables y que le ha llevado a invertir más de 140.000 millones de euros desde entonces.

Contexto operacional

Los conflictos en Oriente Medio y la guerra de Ucrania, aún en curso, siguen poniendo en peligro la recuperación global y afectando a la volatilidad de precios de materias primas y costes de transporte. Los eventos climáticos extremos, cada vez más frecuentes, exacerban esta volatilidad.

Esta situación evidencia la necesidad de avanzar hacia la electrificación y la descarbonización de la economía, lo que reducirá la dependencia de fuentes energéticas externas afectadas por problemas de seguridad y conflictos geopolíticos y contribuirá a estabilizar el coste de suministro.

Modelo de negocio

La electricidad como única forma de alcanzar la autosuficiencia y la seguridad energética

El Contexto operacional actual continúa reafirmando la visión pionera de Iberdrola, iniciada ya hace más de 20 años: la electricidad como única forma de alcanzar la autosuficiencia y la seguridad energética, lograr una mayor eficiencia y competitividad y conseguir la estabilidad en los precios, al mismo tiempo que se avanza hacia la consecución de los objetivos de descarbonización de las economías mundiales.

La respuesta a esta creciente necesidad de electricidad, no sólo precisará de una fuerte expansión de la capacidad renovable para sustituir a las fuentes fósiles y cubrir la creciente demanda, si no también de un despliegue masivo de redes de distribución eléctrica y un refuerzo del almacenamiento, que permita mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda de forma permanente. Adicionalmente, será necesario reforzar este proceso con nuevas soluciones como el hidrógeno verde, para los procesos difíciles de descarbonizar.

Una combinación de negocios y geografías única

Iberdrola considera las redes un factor clave en la transición energética, por su papel tan relevante en la seguridad y calidad de suministro y en la integración en el sistema de la creciente penetración de las renovables y las instalaciones de autoconsumo. Actualmente, el grupo opera uno de los sistemas de distribución más importantes y eficientes del mundo, con más de 1,3 millones de kilómetros de distribución y transporte, más de 4.500 subestaciones y más de 1,6 millones de transformadores, construidos y operados para suministrar un servicio de alta calidad y fiabilidad a más de 30 millones de puntos de suministro de electricidad.

Perspectivas 2024-2026

El plan estratégico 2024-2026 reafirma los pilares anunciados en noviembre de 2022: crecimiento en redes, enfoque selectivo en renovables y foco en países con alta calificación crediticia; reforzando el compromiso con la solidez financiera y con la retribución al accionista.

En el marco del mismo se prevé realizar unas inversiones brutas de 41.000 millones de euros durante el periodo 2024-2026(1) para impulsar la electrificación de la economía, ante la llegada de los nuevos usos de la demanda de energía.

Negocio de redes

Negocio de producción de electricidad y clientes

Objetivos ESG+F

La hoja de ruta en sostenibilidad

Dos décadas de crecimiento sustentado en sólidos pilares estratégicos que impulsan el crecimiento futuro. Iberdrola cree firmemente que la transición hacia una economía neutra en carbono antes de 2050 es tecnológicamente posible, económicamente viable y socialmente necesaria.

La descarbonización de la economía es una gran oportunidad para crear autonomía, riqueza, generar empleo y mejorar el estado del planeta y la salud de las personas. Por eso, el grupo se ha comprometido a abanderarla, un camino que emprendió hace ya más de 20 años mediante una apuesta decidida por las energías renovables y que le ha llevado a invertir más de 140.000 millones de euros desde entonces.

Informe integrado anual
e información ESG 2024

Carta del presidente

Iberdrola hoy

Modelo de negocio

Objetivos ESG+F

Ambiental

Social

Gobernanza

Finanzas sostenibles

Principales magnitudes

Iberdrola en el mundo

Propósito y valores

La energética del futuro

Hitos 2024

Principales actividades

Evolución de la compañía