Tendencias en los informes anuales de las empresas del IBEX 35
Análisis de tendencias en informes IBEX
Cada año, las compañías del IBEX 35 publican sus informes anuales en distintas modalidades: informes integrados, memorias, informes de gestión o de sostenibilidad. Estos documentos son un termómetro de cómo las empresas comunican sus avances, resultados y compromisos. Tras analizar la edición más reciente, se pueden identificar varias tendencias comunes que reflejan un cambio en el enfoque de reporting corporativo.
Digitalización y diseño visual
Una gran parte de los informes se generan a través de plataformas como Workiva o similares. Sin embargo, los PDFs resultantes suelen ser más planos, por lo que algunas empresas optan por crear un resumen más visual e interactivo para facilitar la lectura. Este enfoque en el diseño y la interactividad no siempre se traduce en mejoras en accesibilidad.
Menor protagonismo de los ODS
Si bien en años anteriores los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ocupaban un espacio relevante y visible dentro de los informes, en la edición más reciente su presencia es más marginal. La sostenibilidad se aborda, pero los ODS como marco de referencia parecen haber perdido centralidad.
Versiones web como canal de acceso
La mayor parte de los informes está dotado de una versión web a través de la cual se puede descargar el PDF completo. ¡El proceso de digitalización sigue su curso!
Fin de los capítulos ESG diferenciados
La división en bloques separados para aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) está desapareciendo. Ahora la sostenibilidad y los temas ESG se integran transversalmente en los diferentes capítulos del informe, reflejando un intento de mostrar una visión más holística e integrada del negocio.
Diversidad en la denominación
No existe una uniformidad en la denominación de los informes. Se utilizan nombres como:
- Informe integrado
- Informe de gestión
- Informe anual
- Memoria anual
- Informe de sostenibilidad
- INF e informe de sostenibilidad
Esto puede generar confusión entre los lectores, que no siempre tienen claro si están accediendo al mismo tipo de documento en todas las compañías.
Accesibilidad: la asignatura pendiente
Todavía queda mucho camino por recorrer en el ámbito de la accesibilidad. La normativa es clara, pero el esfuerzo de las empresas por alcanzar el objetivo marcado debe continuar avanzando.
Conclusión
Los informes del IBEX evolucionan hacia formatos más visuales e interactivos, con una narrativa que integra la sostenibilidad dentro de la estrategia empresarial. Sin embargo, persisten desafíos importantes: la accesibilidad de los documentos, la claridad en la denominación y la consistencia en la comunicación. El futuro del reporting corporativo debería equilibrar mejor la estética con la transparencia, la accesibilidad y la comparabilidad entre empresas.
—
¿Qué opinas de estas tendencias? ¿Deben los informes priorizar la experiencia visual o reforzar la accesibilidad y claridad para todos los públicos?
En Europublic ayudamos a las compañías a diseñar, estructurar y elaborar informes anuales e integrados que cumplan con la normativa, sean accesibles y transmitan el valor de la organización de forma clara y atractiva. Si quieres dar un paso más en la calidad de tu reporting corporativo, hablemos.